Arepas de Pernil

Kissimee Produce

Ingredientes

Para la masa:

  • 2 tazas y media de agua
  • 2 tazas de harina de maíz precocida
  • 1 cucharadita de sal

Para el relleno:

  • 2 lb Pernil de cerdo
  • 1 cebolla grande picada en trozos
  • 10 dientes de ajo machacados
  • ½ taza de aceite
  • 2 cucharadas de salsa Worcestershire (salsa Inglesa)
  • 9 cucharaditas de sal
  • 1½ cucharaditas de pimienta negra molida
  • ¼ taza de vinagre de vino
  • ½ taza de vino de cocinar
  • 2 cucharaditas de orégano
  • 1 ramita de tomillo
  • 2 hojas de laurel
  • 2 tazas de jugo de naranja
  • 1 limón

Para la salsa:

  • ½ taza de vino dulce
  • ½ cucharadita de pimienta negra
  • 1 cucharadita de salsa inglesa
  • 1 cucharadita de harina de trigo

Procedimiento

Masa y arepas:

Ponemos el agua y la sal en un bol o recipiente, vamos agregando la harina lentamente para que se mezcle sin que queden grumos. Usamos las manos para amasar la harina y el agua hasta crear una masa blanda pero consistente. Amasamos hasta que no tenga grumos y podamos darle vueltas sin que se te pegue en las manos ni en el recipiente.

Para darle forma, hacemos bolas de masa que luego aplastamos hasta  el grosor deseado, formando una especie de hamburguesa bien redondita. Normalmente, quedan de un grosor de aproximadamente un dedo, y con una circunferencia de 7 a 10 centímetros de diámetro. Se pueden hacer arepas pequeñas o grandes según el gusto.

Una vez formadas, las ponemos a dorar en una sartén o plancha untado con un poco aceite, hasta que se dore la masa de los extremos por cada lado de la arepa. Después, las llevamos al horno a 300°C o a la parrilla por 10-15 minutos, para terminar de cocinar la masa del centro.

Ya listas,  las abrimos por la mitad y las rellenamos con el pernil.

Pernil:

El día anterior preparamos el cerdo de la siguiente manera: Licuamos la cebolla, los ajos machacados y el aceite. Lo vertemos en un envase. Agregamos la salsa Inglesa, la sal, la pimienta, los vinagres, el vino, el orégano, el tomillo, el laurel y el jugo de naranja.

Eliminamos el exceso de grasa del cerdo. Lo frotamos con limón. Lo lavamos, lo secamos bien y lo frotamos con las 2 cdtas de sal restantes. Con un cuchillo fino (estilete) se le hacen varios orificios (hasta el hueso). Lo frotamos luego con el adobo.

Lo pasamos a una bandeja grande y lo dejamos en nevera hasta el día siguiente, dándole vueltas y bañándolo con el adobo, la más de veces que se puedan para que el adobo penetre bien.

Debemos sacar el pernil de la nevera 1/2 hora antes de hornearlo.

Cuando se va a hornear precalentamos el horno a 400 °F (205°C) Cubrimos la bandeja con papel de aluminio, llevamos al horno hasta ablandar y que la carne comience a despegarse del hueso, unas 4 horas aproximadamente, (alrededor de 40 minutos por kilogramo).

Una vez pasado el tiempo, descubrimos el pernil y se subimos la temperatura a 450 °F (235°C). Continuamos horneando bañándolo con su salsa de vez en cuando y dándole vuelta para dorarlo uniformemente por una hora más.

Finalizada la cocción, sacamos la bandeja del horno, sacamos el pernil de la misma y lo ponemos a reposar al menos 2 horas antes de trocearlo y consumirlo.

Eliminamos el exceso de grasa que queda en la bandeja y la pasamos a una olla pequeña que ponemos a fuego mediano sobre la hornilla. Desglasamos muy bien las partículas adheridas al fondo y a los lados de la bandeja, y las agregamos a la olla para enriquecer y oscurecer la salsa.

Cocinamos la salsa revolviendo y agregando el vino, la pimienta, la salsa inglesa y la harina si se quiere espesar un poco. Rectificamos la sazón si es necesario. Dejamos hervir por 10 minutos, aproximadamente. Retiramos del fuego y colamos.

Troceamos el pernil en rebanadas no muy gruesas y lo utilizamos para rellenar las arepas..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.